En España no se sabe muy bien lo que tenemos, por lo que ante tal carencia mis condolencias y afectuosa compresión al presidente colombiano, a las familias afectadas, y nuestros hermanos del otro lado del "charco".
sábado, junio 30
¿Y a Uribe?
En España no se sabe muy bien lo que tenemos, por lo que ante tal carencia mis condolencias y afectuosa compresión al presidente colombiano, a las familias afectadas, y nuestros hermanos del otro lado del "charco".
El abrazo de la osa
"Queremos que el oso o la osa abrace a Ratzinguer" es la bonita frase de inauguración de esta semana subvencionada, a la que las que fiscalía y delegación del gobierno no pondrán cortapisas a las actitudes vociferantes o el incumplimiento de la ley de ruidos. De hecho las denuncias pasadas por los ataques a la Iglesia del año anterior están en el baúl de los recuerdos de la fiscalía de Conde Pumpido.
Mientras los lobbys luchan por penalizar la no aceptación de la homosexualidad, algunos colectivos de estos campan a sus anchas en la cristianofobia. Lo dice la Constitución sobre el respeto a la libertad religiosa, de más sería que las subvenciones y contratos públicos no sólo lo respetaran, sino que lo contemplaran en sus contractuales letras.
Es el abrazo de la osa -la que en este caso está con el madroño- de lo políticamente correcto a los millones de católicos, subvencionado también con el dinero de sus impuestos.
Las rayas de Salgado
Pueden denunciar al que fuma tabaco en lugar no habilitado, ahora, si alguien se toma una "rayita" de cocaína debe mirar para otro lado no vayan a acusarlo por violar el derecho de intimidad. Salgado no hace rayas en España para distinguir por zonas el consumo indiscriminado y record de cocaína en el país en relación con la Unión Europea. Esta bien eso de diferenciar. Por ejemplo, mientras el tabaquismo apenas se reduce un 1% con las leyes del gobierno y la ministra, sin embargo aumenta considerablemente el consumo de drogas.
No, si la culpa la van a tener los camareros, que por supuesto son del PP.
La Romareda, demagogia o consulta ciudadana
Ya se comienza a desvelar la realidad de los pactos PSOE-PAR para la gobernabilidad de la ciudad de Zaragoza, pactos que van más por el lado de la búsqueda de consensos que por compromisos reales con la ciudadanía que ha respaldado sus programas. Un ejemplo... La Romareda.
¿Las razones para mover el Campo, siguen en pié o sólo eran motivos políticos?
¿No existe ya riesgo de evacuación en caso de emergencias en la situación actual? ¿NO hay conflicto entre la Romareda y la gran zona hospitalaria del Servet y el Clínico? ¿No interesa ya potenciar una nueva centralidad de Zaragoza en Valdespartera?
Alguno nos dirá que el Real Zaragoza decidirá el cambio de ubicación mientras le permitan participar de la plusvalía del antiguo campo, ¿con qué razón? Otra cuestión es que la plusvalía la aplique el Ayuntamiento en el nuevo estadio y genere una sociedad mixta con el Real Zaragoza, pero algo deberá poner la Sociedad que representa el equipo de fútbol, o ¿acaso el Real Zaragoza es una empresa pública por mucho que BandrésAragón para apoyar la gestión de su amigo Agapito?
Si los socialistas y paristas no quieren decidir políticamente, ¿por qué confiar en una entidad interesada la decisión? ¿por qué no confiar en toda la ciudadanía "interesada" de la ciudad de Zaragoza?
Si no asumen la responsabilidad política del pacto, que necesitan un mediador, ¿por qué no lo hacen realmente participativo y convocan una consulta popular? Porque si van a hacer lo que les dicte otro, que razón hay para no aplicar los métodos realmente democráticos?
frid
jueves, junio 28
Buesa se equivoca...
Buesa se equivoca.
Considero que Buesa está haciendo una buena oposición al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza, pero ¿en todo?
Domingo Buesa afirma que el PAR está haciendo política de "transfuguismo" al pactar con el Partido Socialista la gobernabilidad del Ayuntamiento de Zaragoza. Entiendo que, como popular, no le gusten esos pactos. En la anterior legislatura los populares y los paristas estaban juntos en la oposición municipal si bien en el resto de las instituciones estaban sólos, en una honrosa oposición.
Pero la ley de los números ha cambiado. Si bien los dos concejales del PAR no suman con los socialistas mas que 15, a un voto de la mayoría absoluta, el pacto es un gesto que anuncia cierta moderación en la política socialista del Ayuntamiento zaragozano ¿Una aproximación al centro desde el socialismo aragonés?
Si eso se consolidase, si además en la gobernabilidad de Aragón influyesen los criterios humanistas más centrados de los miembros del PAR, es claro que la sociedad aragonesa ganaría y daría un ejemplo al desbocado Zapatero que está todavía soñando con la re-edición del Frente Popular.
Un personaje nada socialista, sino todo lo contrario, como el que escribe, no puede mas que entender que eso es bueno para Aragón, no es lo más perfecto ni lo más deseable, pero es el mejor de los mundos posibles desde la suma de los pactos. ¿Que hubiese preferido un pacto PP-PAR en Teruel? por supuesto, ¿que pienso que han burlado la alcaldía de Teruel al candidato más votado, a Manuel Blasco? es evidente... pero estamos en política y nadie puede reprochar o llamar transfuguista a un Partido que tiene su propio ideario, su propia visión política y sus propios intereses.
Comparta o no mis posiciones con el PAR diría a Buesa que tenga en cuenta que el "trasfuguista de hoy podría ser el aliado de mañana". Considero que sí debe de insistir en una oposición fuerte pero en la defensa de lo mejor para la ciudad de Zaragoza. En eso las preguntas del señor Moreno sobre el tranvía de Belloch o la pregunta sobre la nueva o antigua ubicación de la Romareda son asuntos de engundia y de claro posicionamiento.
¿El PAR cederá por la su inclusión en el gobierno municipal su plan de metro? ¿El PAR cederá también en su propósito de cambiar de ubicación la Romareda?
Eso sí sería un fracaso real de Biel aunque nos lo quiera vender como metro-ligero o como la decisión del Real Zaragoza. Ahí hay temas para sacar sin tapujos los colores al PAR, pero ¿en el hecho de que pacte aunque no sume? En eso mi enhorabuena porque es inaudito que se forme gobierno con el partido mayoritario y, al mismo tiempo, no se le entregue ninguna gobernabilidad.
frid
miércoles, junio 27
LA VIDA DE NUESTROS MILITARES NO VALE LO QUE UN INHIBIDOR DE FRECUENCIAS
El "tío vivo" de la ciudadanía
martes, junio 26
¿Pacifista o militarista?
domingo, junio 24
Razones de la regeneración política.
Ciertamente los políticos están cada día más y más desprestigiados. El astro emergente, Rodríguez Zapatero, con su relativismo y negación de la verdad y las virtudes, ha dejado sumida la vida política a "todo es posible", pero ha precipitado la caída de la credibilidad al utilizar la mentira como arma habitual y como recurso político. Él, el socialista Zapatero, es el principal responsable del desprestigio de esas "nulidades autodefinidas como padres de la patria".
Sostengo que las raíces de ese descalabro en su credibilidad son estas tres MENTIRAS asumidas por la sociedad sin reacción alguna:
"El político no representa a nadie sino a sí mismo y a una estructura de partidos que es dictatorial" y no es razonable que de "una estructura dictatorial" surja "un estado democrático" y esa es la PRIMERA MENTIRA.
La segunda: "no nos gobiernan para hacer lo que necesitamos, para vigilar por el bien común, para cuidar nuestros intereses", lo hacen "para decirnos cómo debemos pensar", "qué intereses debemos defender" y nunca mas que por accidente, como mal menor, hacen obras de interés general, esa es la SEGUNDA MENTIRA.
Además "no utilizan los recursos públicos con economía de medios", "no los utilizan como si fuesen realmente algo que los ciudadanos les han dado para que los administren" ni tampoco "como motor de la iniciativa privada y social", sin más bien como "propiedad del Estado del que ellos son los usufructuarios", "como recursos para crear una cada vez más poderosa estructura pública con más y más servidores del Estado", con una "maquinaria educativa y asistencial más y más estatalista", y esa es la más peligrosa y TERCERA de sus MENTIRAS.
Ante ello, sólo cabe regeneración política y un partido que abandere la libertad en los siguientes ámbitos: Menos maquinaria y estructura estatal; más democracia real: cada circunscripción un representante y voto a la persona; real control de los impuestos y reconversión de la administración pública; además de la real independencia de poderes. En definitiva: una repulsa real a la socialdemocracia, del socialismo ideológico y de esa democracia cristiana contagiada del estatalismo y socialismo como generadoras tanto desde la derecha como de la izquierda de un aparato estatal absorbente y dictatorial.
Por la libertad: un nuevo modelo... que, por cierto, no encaja con el modelo de constitución europea que nos querían implantar, que era un modelo de ESTADO EDUCADOR. El Estado educador es un ESTADO PROPIETARIO.
Llevamos dos épocas de gobierno socialista orientadas a crear ese estado propietario y unas épocas en las que "la derecha" no quiso quedarse atrás hablando del "estado solidario". Sin embargo en Madrid se está mostrando más solidario y más eficiente un Gobierno más liberal, si bien todavía podría mejorar en la cesión de la educación y sanidad al sector privado reservándose la labor de control de calidad y de los centros piloto y emblemáticos.
frid
sábado, junio 23
600 en las autopistas ciudadanas
Qué no, Cabrera, que el modelo de divorcio unido a negocios puede ser muy respetable, pero no tiene porque ser transmitido a nuestros hijos. La ciudadanía de Platón no tiene nada que ver con el remanso cabrerizo de adoctrinamiento zapaterino. La Carta de la Tierra es el modelo, el Cambio Climático es el problema fundamental a resolver según Zapatero. Pero eso es defendido por una ínfima parte de la sociedad, no por toda. El problema es nuestro cuando la libertad es la que se coarta, incluso intentando quitarnos el derecho a educar a nuestros hijos. Seiscientos expertos que están listos para rodar por las autopistas de nuestra democracia occidental, han sido preparados por una fundación socialista para dar estas clases. Seguro que hay 1.500 que circulan de otra manera. Qué más da el vehículo que circule por nuestras modernas carreteras, cuando lo que prima es la libertad de circular. Cumpliendo las normas de la convivencia es lo básico, el resto, dejad a los padres que circulen su vida y las de sus hijos como les convengan según su moral y convicciones.
La opinión de la mayoría como valor absoluto
La opinión de la mayoría como valor absoluto
Hoy en día estamos siendo testigos de este descriterio, se reconoce a la mayoría como valor absoluto, superior incluso a la dignidad del hombre, único principio en torno al cual debería construirse todo ordenamiento jurídico.
Como si no podríamos entender que se legisle a favor del aborto, la negación de la ley natural lleva a aprobar la eutanasia, que la vida humana deje de tener un valor en sí misma o entenderemos, de la misma manera, la presión para legalizar las convivencias alternativas al matrimonio y cerradas a la procreación natural,
Todo hombre abierto sinceramente a la verdad y al bien, con la luz de la razón, puede llegar a descubrir en la ley natural escrita en su corazón, el valor de la vida humana, desde su inicio hasta su término.
Hoy en día los Parlamentos legislan a favor de matrimonios gays, adopciones homosexuales, divorcio, anticoncepción, aborto, eutanasia, manipulación de embriones, derechos individuales que están ya enraizados en los planteamientos éticos de nuestros alumnos; sin embargo, han desaparecido de su vocabulario términos como virtud, moral, virginidad, pecado, mandamiento, autoridad, .... ¿No estamos convirtiendo en valor absoluto la opinión de las mayorías parlamentarias?
Mª Helena Vales- Villamartin Navarro
En defensa del vino. Y la Ministra sigue sin enterarse
En defensa del vino. Y la Ministra sigue sin enterarse
Los celtíberos de Segeda producían y consumían vino tinto
Como era de esperar pasadas las elecciones, la Ministra de Sanidad ha vuelto a cargar contra el vino, ahora dice que cualquier producto que lleve más de 2 grados volumétricos no puede considerarse un alimento sano. Supongo que no ha leído el hallazgo de Segeda.
Según ha puesto de manifiesto una investigación realizada con residuos recogidos en un lagar del yacimiento arqueológico de Segeda, ubicado en el actual municipio de Mara (Zaragoza) y que fue destruida por los romanos, los celtíberos producían, importaban de Italia y consumían vino tinto,
Para identificar el tipo de vino, explicó el director del proyecto investigador, se han utilizado las mismas técnicas que permitieron averiguar en 1996 el tipo de vino que se consumía en la época del faraón egipcio Tutankamon.
Los análisis han sido realizados con técnicas de cromatografía de líquidos para identificar el ácido tartárico característico de la uva y el ácido siríngico, un derivado de la malvidina que identifica el vino tinto.
Esta técnica fue aplicada por primera vez por Segons Singleton en 1996 y María Rosa Guasch la aplicó a restos de ánforas de la tumba de Tutankhamon existentes en el Museo Egipcio de El Cairo (Egipto).
Burillo, director del proyecto, dice que el paso siguiente, averiguar el ADN del tipo de vid cultivada, no ha dado resultados hasta el momento y ha recordado que el origen de este arbusto está en Anatolia y la Península Ibérica, aunque fueron los fenicios los que enseñaron a elaborar el vino.
Posiblemente, ha explicado, la variedad de vid que cultivaban en esta zona sería autóctona un hecho que considera de gran relevancia ya que Segeda se ubica entre el Valle del Duero y el del Ebro, en los que actualmente hay zonas productivas de gran relevancia vitivinícola.
El consumo de vino por los habitantes de Segeda estaba extendido a todos los grupos sociales y se han encontrado numerosas vasijas, siendo generalizados los modelos importados de Italia, de donde también lo importaban, concretamente de la zona de Campania.
Burillo ha explicado que la investigación que se desarrolla en Segeda se ampliará a otros productos alimentarios, ya que la dieta de sus habitantes era variada y consumían borraja, miel, gachas de harina de bellota, pan ácimo de varios cereales mezclados, lentejas, habas e incluso garum, una salsa de fuerte sabor traída desde Gades (Cádiz).
El científico resaltó la ausencia de platos frente a un gran número de cuencos de gran tamaño, que indicaría que se comía en familia del mismo recipiente, aunque sí numerosos elementos para el consumo individualizado del vino.
La ciudad celtíbera de Segeda ocupan una superficie de 42 hectáreas, aunque la zona habitada se restringe a unas 17 hectáreas, y Roma le declaró la guerra en el año 154 antes de Cristo, movilizando un ejército de 30.000 hombres para destruirla.
Segeda, donde no se han encontrado restos que revelen el cultivo del olivo ni el consumo de aceitunas, fue la primera ciudad celtíbera que acuñó moneda de plata en el Sistema Ibérico Central bajo el nombre indígena de Sekeida.
Nuestros ancestros ya consumían vino, vivieron sanos y fuertes, es una lástima que la Ministra de Sanidad siga sin enterarse.
JDM
viernes, junio 22
Tomás Moro y la ética de la politica.
Tomás Moro y la ética de la política.
Hoy celebramos la fiesta de Tomás Moro, patrono de los políticos y persona ejemplar en su vida privada y pública. Un modelo a imitar, salvo que fue ajusticiado por el Rey al que servía...
Y ahí está el dilema ¿Es posible ser católico coherente, ser persona de criterio, ser honrado y seguir los dictados de la conciencia y sobrevivir como político?
Considerando el relativismo impuesto a la fuerza por el presidente del gobierno español e inculturizado a través de la Educación para la ciudadanía, concluimos que, al menos, va siendo más difícil vivir como cristiano en una sociedad donde el relativismo se impone. Porque, no lo neguemos, el modelo actual no es "todo es relativo y haz lo que quieras, enseña a tus hijos lo que te parezca, piensa como te de la gana". El modelo relativista actual es impositivo: "como todo es relativo y hay que convivir: haz lo que te dicte el Estado, educa a tus hijos según la doctrina definida por el Estado y piensa según indican las leyes del Estado.
Estamos en un sistema en el que Tomás Moro no duraría ni un minuto con la cabeza encima de su hombro. Al menor atisbo de "matización" o de "duda" sería eliminado de su cargo público.
¿No sería bueno una reacción general ante tanta imposición en nombre de la democracia? Se ha corrompido el sentido de lo "demócrata" pasando de un "lugar de convivencia de lo distinto" a un "lugar de uniformidad según el voto de una mayoría"; además sin un respaldo social siquiera mayoritario. Hay un "secuestro de la libertad" por el Estado.
Por eso, desde una visión liberal, consideramos que se respeta más un sistema de libertades con personas con fuertes convicciones que definen un "ámbito" de convivencia, un ámbito en el que el pensamiento y su expresión no se juzguen por lo "políticamente correcto" o por "la moda", por esa ambigua y suave tiranía de "ahora todos piensan así". Se requiere que los políticos defiendan sus posturas desde la verdad, lo justo, lo bueno, lo conveniente, lo más oportuno... según una gradación que lleva a una paz no sólo social sino personal y familiar al descansar sobre el pilar fuerte y estable de la justicia.
En ese sentido, Tomás Moro es un modelo si no hubiese tenido el problema de tener que ofrecer su cuello al verdugo. O mejor, sería un modelo si el gobernante de turno no se inventase una verdad, una religión y una ley en orden de su propio poder personal antes que en orden de su propia función de gobierno. Enrique VIII ante una vida no conforme con la ley cambió la ley para adecuarla a su vida e impuso cargas onerosas en las conciencias de sus súbditos.
Nuestro Presidente, Rodríguez Zapatero, quizá por tener unos cuantos desviados en su Gobierno, cambió por ley la naturaleza humana, impuso por ley ese modo de ver la realidad y guía sus pasos según su Voluntad, no según la Verdad a la que disfraza y engaña. Su modelo renacentista: el rey Enrique VIII, su modelo materialista: una conjunción entre el marxismo y el voluntarismo nietzschiano. Su resultado: una tiranía con formas democráticas.
La opción verdaderamente demócrata: retomar el modelo democrático no para imponer "verdades construidas por el Estado" sino para definir espacios de convivencia donde cada uno sea libre de buscar y adherirse a la verdad.
¿EpC no es una intromisión?
¿EpC no es una intromisión?
Cabrera, metida de lleno en su guerra en defensa de EpC, ha calificado de "irresponsables" las objeciones frente a "Educación para la Ciudadanía". La ministra ha asegurado que la nueva asignatura "no es una intromisión en la educación moral en el ámbito familiar ni invade los derechos de los padres"
Habrá que recordar a la Ministra que la promotora de la asignatura es la Fundación laicista Cives. Que en el año 2004, la citada fundación y la Cátedra de Laicidad y Libertades Públicas de la Universidad Carlos III de Madrid elaboraron un proyecto de asignatura cuyos contenidos van a quedar plasmados en "Educación para la Ciudadanía". Que el presidente de la Fundación Cives es un diputado socialista promotor del Manifiesto realizado por el PSOE en diciembre de 2006 con el título Constitución, laicidad y Educación para la Ciudadanía.
En el documento del diciembre se acusaba a las religiones de sembrar fronteras entre los ciudadanos y que se defendía el laicismo como un espacio común en el que las creencias religiosas y convicciones morales de muchos ciudadanos debían ser relegadas a la intimidad, a la esfera privada. Además, manifestó que la escuela pública imponía unas virtudes cívicas que los estudiantes tendrían que acatar.
En el documento del 2004 se podía leer que "la palabra Dios carece de significación real, es una voz sin sentido que no afecta para nada a la vida de la mayoría de los ciudadanos en nuestra sociedad". Sra. Ministra, si estas instituciones son quienes imponen los contenidos y han formado ya a más de seiscientos profesores para que la impartan, ¿pretende hacernos creer que no es un adoctrinamiento en toda regla? Es clara la intromisión y la moralización de los jóvenes. Aunque usted lo niegue empieza a parecerse a la antigua FEN, pero en peor.
Xus D Madrid
Triste herencia del socialismo.
Triste herencia del socialismo.
Datos sobre la memoria histórica real, aquella que nos debe ayudar a evitar los errores del pasado. Socialismo es planificación, es control, es estado policial. No es en absoluto libertad.
Hace unos días me hicieron ver que en ningún país socialista del siglo pasado, donde existió planificación central y partido único, hubo libertad de expresión ni de movimiento, no lo había pensado antes, pero he comprobado que es verdad.
Y es que durante el siglo pasado miles de intelectuales y trabajadores se emocionaron con la palabra socialismo. Vieron en ese sistema una esperanza para disminuir la pobreza, reivindicar las injusticias y alcanzar mejores niveles de vida para los trabajadores. Con esta idea, decenas de gobiernos llegaron al poder con la bandera de instaurar un gobierno socialista. La URSS, China, Yugoslavia, Alemania del Este, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Corea del Norte, Vietnam, Camboya, Cuba, etc. fueron algunos de los países donde millones de seres humanos vivieron bajo regímenes "socialistas", teóricamente en bienestar de los trabajadores; pero más allá de la retórica y de los buenos deseos, varias décadas de "socialismo real" tuvieron frutos muy diferentes a los plasmados en manifiestos, libros, programas y discursos políticos. La pobreza ha sido una triste herencia.
JD Mez Madrid
miércoles, junio 20
Cuba y los DDHH
19 de Junio de 2007
LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CUBA
EXIGE UNA MAYOR VIGILANCIA
La Red Liberal de América Latina (RELIAL) lamenta la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de retirar a Cuba y Bielorrusia de su lista de países bajo vigilancia especial. Esta decisión del Consejo es particularmente preocupante cuando se tiene conocimiento cierto y documentado de que en Cuba suceden diariamente toda clase de violaciones a los derechos humanos de los cubanos, sin distinción alguna de su sexo, raza o condición, y con especial ensañamiento y abuso contra quienes tienen una opinión discrepante con el régimen, así como también contra quienes luchan por las libertades civiles y políticas en Cuba. Una prueba evidente que ha sido omitida por el Consejo son las alarmantes condiciones de los presos políticos de la dictadura castrista, y que una vez más, no han sido tomadas en cuenta por este alto organismo internacional.
A juicio de RELIAL, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se desacredita con esta decisión, a un año de su creación, ya que con la misma, se premia y alienta la impunidad a los violadores de derechos humanos en Cuba. En efecto, durante los cinco años que la ONU ha establecido una vigilancia especial sobre Cuba, la relatora designada no ha contado con la colaboración del gobierno cubano. Esta clamorosa falta de cooperación constituye una prueba irrefutable que la violación de los derechos humanos en la isla es una dolorosa e inocultable realidad.
En los hechos, la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU representa un vergonzante desprecio a las víctimas y a los demócratas cubanos, y también significa una complicidad evidente con la dictadura de Fidel Castro. La decisión también muestra que el Consejo de Derechos Humanos corre el riesgo de convertirse en una entidad protectora de los países violadores de derechos humanos. Prueba de ello es el activo cabildeo del gobierno de China Popular para obstaculizar toda futura vigilancia específica en estas materias.
Finalmente, RELIAL reconoce, como cientos de personalidades internacionales y organizaciones en el mundo, de diversas tendencias y países, que los cubanos tienen el mismo derecho que tenemos todas las demás personas a que se respeten nuestras garantías y libertades. Con su lamentable decisión, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU les niega sus derechos más elementales, justamente los que dice proteger.
Relial es una red de organizaciones, instituciones y personas que representan, difunden e implementan ideas y posiciones liberales en América Latina. Las instituciones integrantes de Relial (partidos, fundaciones, centros de estudios, organizaciones juveniles) tienen presencia en 15 países de la región.
Para información a la prensa, dirigirse a:
Víctor H. Becerra
Cerrada de la Cerca No. 82
Col. San Ángel Inn
México D.F. 01060
Tel. (+5255) 5550 1039
Fax. (+5255) 5550 6223
Skype: vnaumann2
Los pactos en los ayuntamientos de Aragón
La realidad aragonesa ha sido la de las mayorías relativas. Prácticamente todos los alcaldables se han tenido que trabajar su pacto post-electoral, si bien la directriz que ha primado ha sido la del acuerdo global PSOE-PAE, un acuerdo que si se hubiese llevado al 100% de su eficacia, habría arrebatado la presencia popular en todos los ayuntamientos de cierta relevancia en el panorama aragonés.
Sin embargo, hay alcaldes socialistas y del PAR que han logrado la mayoría con el apoyo del Partido Popular y nadie ha dicho nada, se ha visto normal. En contraste en Fraga, Zuera y Tarazona la lista más votada ha estado a punto de ser botada por los pactos. Pero ahí han primado más las afinidades de programa que las directrices regionales y el PAR, mejor dicho, los concejales electos por el PAR, han pactado con los populares y han impedido el ostracismo político y absoluto de la segunda fuerza más votda de Aragón. Y es bueno para Aragón que eso haya sucedido y los alcaldes electos José Luis Moret (Fraga), José Manuel Larque (Zuera) y Luis María Beamonte (Tarazona) podrán mostrar cómo gobiernan los populares un Ayuntamiento que, curisamente, verá con toda probabilidad recortadas las inversiones del Gobierno de Aragón.
La amenaza de la dirección del PAR a los "concejales díscolos" es similar a la búsqueda de lealtades al 100% por encima de la voluntad de los vecinos que se decidió en la cúpula provincial del Partido Popular y que tuvo las nefastas consecuencias del mayor descalabro político popular de la última década y que le ha llevado a una "nula" posición de fuerza en los únicos pactos posibles, los turolenses. Sin nada que ofrecer, la lista más votada no se ha respetado "cuando era popular" y, sin embargo, sí se ha respetado cuando de otro partido se tratase salvo excepciones singulares.
Con la experiencia del Pacto antidemócratas de Tinell, sonaba algo parecida la ley de acuerdos que dictaba la CHA: "la lista progresista más votada", aviso para el PAR y realidad ya con CiU en Cataluña que ha visto ese pacto en forma de pinza contra su formación. Porque ahí, prácticamente el nacionalismo excluyente ha dejado a los populares como mera marginalidad política. En Aragón sólo hay "sombra de Tinell" y eso debido a que todavía un partido de inspiración moderada puede hacer de visabra en el control político de nuestra tierra. Sin embargo el "frente popular", actualmente denominado "pacto de progreso" convive malamente con lo que ellos califican como "derecha". Es el PAR el mal menor para un PSOE que así vive cómodo y no necesita decir las radicalidades del señor Rodríguez Zapatero, radicalidades que muchas veces coinciden literalmente con el discurso hitleriano en el programa del nacional-socialismo.
Sería un desacierto de la cúpula del PAR ir más allá de una amonestación a esos concejales "díscolos", ya que el Partido Popular sí le ha apoyado en algunos ayuntamientos y porque, en los pueblos, se votan personas, no partidos. Y las listas exportadas desde Zaragoza capital podrían tener el efecto provincial ya denominado "Deembarco Buesa", es decir... entrega de las mayorías absolutas definitivamente a los socialistas.
Tanto monta (Joseph como Pernando)
¿Niños homófobos?
lunes, junio 18
jueves, junio 14
Zapatero y la rendija que se prepara.
Tengamos acorralado al minino, está a punto, después de un enorme esfuerzo, de decir por primera vez la verdad, por rectificar su postura escurridiza. Pero resulta que ha visto una nueva gatera y ya está haciendo los gestos preparados para huir y, de nuevo, engatusar.
Ni dos días de la reunión con Rajoy cuando, el minino empieza a analizar su amada serpiente, esa vívora con 25 muertos durante el tiempo de las 25 reuniones. Y piensa que no es fea del todo, que tiene un brillante color verde que la camufla con el campo y que, en su plan de control de España, sus números le son necesarios. Que el sueño del minino y la serpiente coinciden: gobernar contra la mitad de España, desgarrarla y desmembrarla para controlar el "caos". Es, sencillamente, el modelo marxista de "gestión pública": la gestión del conflicto. Y ahí el minino Zapatero y la serpiente batasuna se necesitan.
Por eso Zapatero comienza a distinguir. Ya no es un no hablar con ETA, con toda ETA, ya hay ETA-buena y dialogante y ETA-mala y recalcitrante. Y prefiere esta primera, la que le guarda los "secretos" a un Rajoy al que ya no engaña. Estemos atentos porque el minino añora su juego con la serpiente y acaba de redimir, de perdonar y de encontrar una ETA con la que "sí sigue hablando"... y lo necesita con urgencia para enmascarar el pacto anti-natura de Navarra, y de tantos municipios donde la fuerza abertzale es necesaria. Y eso antes del próximo sábado 16, por ver si retrasa la eclosión irreflexiva de la sangre amenazada.
Ciertamente el minino Zapatero ya ha vendido la piel de toro. Lo que está haciendo es una nueva escenificación donde los fuegos de artificio de La Pantoja y el Cambio Climático no están saliendo de primer relumbrón. La ciudadanía está, como nunca, preocupada.
frid
lunes, junio 11
Posguerrismo de diseño
Efecto "Espe" a la navarra
domingo, junio 10
Crónica de un fracaso anunciado. Rajoy and Zapatero
Crónica de un fracaso anunciado. No hace falta ser un lince
Después de grandes titulares de prensa como: "Esperamos que esta vez Rajoy no defraude", atribuido a la Vicepresidenta de la Vega, o, "Zapatero afirma que será 'implacable con ETA" después de lo que ha llovido en los últimos tiempos, no hace falta ser un lince para saber que la entrevista que mantendrán el presidente del gobierno y el principal líder de la oposición será la crónica de un fracaso anunciado. Y no precisamente porque Mariano Rajoy no haya puesto sobre la mesa una lógica aplastante sobre la que construir la unidad de los demócratas frente a la amenaza terrorista y al crecimiento de su entorno.
Después de la ruptura de la tregua, ante la debilidad congénita de un gobierno que ha perdido toda su credibilidad, pienso que el ejercicio del diálogo político, sin condiciones previas y estando dispuestos a rectificar, es una exigencia de búsqueda del bien común de todos los españoles. En este sentido Rajoy manifiesta saber qué es lo que quiere, no así Rodríguez Zapatero que parece no saber por dónde salir de esta situación. La intensidad que están poniendo los miembros del PSOE más significativos en cortar la, hierba de los pies al PP, no augura nada bueno
Xus D Madrid
sábado, junio 9
Otro Tinell contra CIU. Quien a hierro mata a hierro muere
CiU se lo tiene bien merecido
Acabadas las elecciones municipales leí una carta titulada "¿Otro Tinell contra CiU? El titular me pareció erróneo, puesto que contra CiU no se había hecho ningún Tinell. No se si realmente el tripartito catalán pretende otro Tinell, ese pacto antidemocrático por el que las formaciones del tripartito se comprometían a no llegar nunca a ningún tipo de acuerdo con el PP. En aquella ocasión CiU aplaudió el pacto, no sólo eso, sino que ante las elecciones autonómicas, su candidato a la presidencia, fue al notario para levantar acta en la que se comprometía a no pactar con el PP ¿Tan seguro tenía que gobernaría con los socialistas? O ¿Con ERC? Seguramente se lo habían prometido. En aquella ocasión, los posibles amigos de CiU siguieron con el tripartito. Así ha sido en los últimos años la trayectoria de estos cuatro partidos (CiU, PSC, ERC i IC) ¿Es de extrañar que ahora pretendan reeditar el pacto del Tinell para expulsar a CiU de las diputaciones y de los "Consells Comarcals"?
Cuando aprenderán a ser realmente democráticos. Pienso que si se produce la expulsión, con pacto o sin él, CiU se lo tiene bien merecido. ¿No les parece que con este gesto el tripartito mantiene su vocación de tendencia al totalitarismo?
JD Mez Madrid
La TDT. Nuevos medios, nuevos modos. Retos y oportunidades de la Televisión Digital.
Sábado 9 de junio de 2007
Unos apuntes sobre las Décimas Jornadas de Comunicación y Sociedad organizadas por el Colegio Mayor Miraflores y la Asociación de la Prensa de Aragón.
He tenido el placer de asistir a las décimas jornadas de comunicación y sociedad organizadas por el Colegio Mayor Miraflores y la Asociación de la Prensa de Aragón. De los colaboradores de Aragón Liberal estaba también Humberto y ambos hemos disfrutado de un ambiente acogedor y de seriedad profesional, tanto por los ponentes de las jornadas como de los asistentes a la misma.
Moderadores de la altura de Juan Pablo Artero, doctor en Comunicación Públia y profesor de la Universidad de Navarra, ponentes de los distintos medios de comunicación de televisión analógica de ámbito nacional y aragonés, técnicos en comunicación como Javier Izquierdo han sido un lujo que hemos disfrutado con gusto escuchando, interviniendo en los debates y tratando en los intermedios con los asistentes, entre los que estaban personas de la talla de Marta Román, directora de la Revista La Familia Importa o Sara Dobarro, comunicadora y empresaria también en el ámbito de televisiones por internet.
La impresión que tengo es que la TDT está naciendo grande y fuera de tiempo, en el momento en el que otras tecnologías como la televisión por cable o la Televisión de Telefónica Imagenio nos ofrecen otras alternativas, sin excluir los propios servicios televisivos que se dan a través de Internet que sirven ya tanto las Cadenas Digitales como periódicos que han pasado a soporte informático.
El nuevo cliente de comunicación tiene un perfil de persona familiarizada con las nuevas tecnologías, que sabe buscar y encontrar la información que quiere, que se hace su propio perfil de medios y que no es ya un consumidor pasivo. Aires de libertad incompatibles con el sistema "oxidado y decimonónico de la concesión justificada por la escasez de espacio en la red". Ya nadie en la modernidad acepta que la "intervención pública" tenga una excusa distinta que la de "controlar" lo que lee, ve o piensa el ciudadano.
La TDT, con sus licencias, complejidad de implantación, no implicación de los anunciantes ni de los que ya les va bien con la televisión analógica o de cable, con una señal de no muy buena calidad es un viejo que aparece vestido de jovencito. ¿No habrá que pensar en revisar el modelo?
Los ponentes estuvieron todos muy bien e incluso hubo alguno entusiasmado con la TDT. En mi opinión fueron los menos...
Intervinieron: Fernando Sabés por la Universidad de San Jorge; José Miguel Galán Bueno por Aragonesa de Servicios Telemáticos, Chema Bautista por ATLAS y Telecinco, Helena Resano por la Sexta Noticias, Javier Romero por Aragón Televisión y Juan Peñas por Localia, terminando con Javier Izquierdo por Telefónica Servicios Audiovisuales.
Al final Don Ángel Turlán entregó en nombre del Colegio Mayor Miraflores y la Asociación de Prensa de Aragón el premio JCS a Doña Rosa PelliceroAragón Radio.
frid
actualmente directora de
viernes, junio 8
Los símbolos son solo eso. Pero ETA ha llamado a ZP fascista y no se equivoca en sus valoraciones.
Un presidente que no nos merecemos. Iluso o pérfido.
Iluso o pérfido. Zapatero: Un presidente que no nos merecemos.
En el sueño de contruir la realidad con su voluntad se ha encontrado con una voluntad más fuerte que la suya, la del terror. El modelo nietzschiano del "poder de la voluntad" sin recursos éticos hace más fuerte al que es más "inmoral" o más "amoral", a aquel que no tiene ningún principio ético. En este caso, la fuerza está al lado de los asesinos. frid
Iluso o pérfido
Ante el anunció de ETA sobre el final del alto el fuego, Zapatero repite la reacción que tuvo después del atentado de la T4. Parece que quiere reafirmar que la realidad es su voluntad. Su "voluntad" es la protagonista de su mensaje. Pienso que esta insistencia en subrayar su intención y su determinación es la fuente de su error, porque no hace las cuentas con la realidad tal cual es. Y la realidad es que los terroristas, que hace tres años estaban muy debilitados, han vuelto a aprovechar una tregua para fortalecerse, para recuperar protagonismo en las instituciones, para chantajear a los empresarios y para limitar la libertad de todos.
No es de extrañar que cuando más daño podían hacerle, antes de unas elecciones generales, los terroristas lo han puesto en aprietos. Y es que para hacer una política que esté realmente al servicio del pueblo hay que atender más a la realidad, que a la ideología o a los propios ensueños. Da la impresión que Zapatero continua pensando que la realidad es su voluntad, ante una situación así sólo cabe pensar que se trata de un iluso o de pérfido.
Xus
Nuevos modelos de familia
¿Las familias modernas?
foto del blog del Padre Forcea.
Hemos sabido que el Ministerio de Trabajo está trabajando para mostrarnos los nuevos modelos de familia, las del siglo XXI, estas son las formadas por parejas homosexuales o por las parejas de hecho. Todo el trabajo se está financiando con dinero público.
Sin duda que esto es una provocación y una farsa a la familia y especialmente a los hijos, puesto que los estudios que se han llevado a cabo afirman que lo mejor para un niño es contar con un padre y un madre"
No tardaremos en ver, se nos presente también la familia poligámica tal como afirmaba Ignacio Arsuaga, "Llegará un momento en que se incluirá la poligamia dentro del concepto de familia, como han pedido algunos líderes musulmanes".
A esta hay que añadir los efectos de la ley del 'divorcio express' que "permite romper el vínculo por parte de cualquiera de las partes sin que exista ninguna razón, y de un día para otro; es el contrato privado menos protegido de la legislación española", también según Arsuaga. No sólo no se apoya la familia (tradicional dicen) sino se ponen los medios para destruirla.
No creo necesario repetir las dificultades educativas que se presentan en los niños y niñas que no cuentan diariamente con la atención del padre y de la madre.
Jesús Domingo Martínez
miércoles, junio 6
EDITORIAL DE ARAGÓN LIBERAL: Zapatero: ¿Melón o felón?
EDITORIAL: Zapatero: ¿Melón o felón?

ETA es un sanguinario grupo terrorista, una banda de asesinos de ultraizquierda dotado eso si, de una lógica aplastante. La tregua era una trampa en la que cayó, con singular delectación Zapatero.
Los grupos mafiosos no necesitan mentir para sembrar el miedo y afirmar sus posiciones. Todo lo contrario. ETA-Batasuna, apenas levemente disfrazada tras el avatar de conveniencia de ANV o PCTV dice siemprelo que piensa: ofrece una tregua en la guerra total declarada a España cuando le conviene recuperar el resuello y la deshace cuando su estrategia de imposición o de conquista requiere la ruptura.
Por eso resulta ocioso el debate ahora reactivado sobre si Zapatero es un fementido felón o un singular melón. Una cosa no excluye la otra. Zapatero actuó con ilusa simpleza cuando pretendió que podía negociar con la ETA y aplicando no se sabe que elusivas artes taumatúrgicas llevarla al abandono de lo que es su razón de ser: el asesinato y la extorsión.
Hubiera bastado que Zapatero aplicara un adarme de sentido común para darse cuenta de que ETA no iba a dejar las armas si no era tras haber ganado la partida. Y que ni siquiera un Zapatero carente confeso de la menor idea de lo que la Nación española sea estaba en posición de conceder la partida. No al menos a la velocidad demandada por los etarras, singulares ofidios de sangre caliente y gatillo nervioso. Nemo dat quod non habet.
Por otro lado Zapatero ha actuado con rotunda villanía en la consecución de sus fines. Armado de aguijada y cuchillo cachicuerno ha tratado repetidamente de expulsar al Partido Popular y a sus diez millones de votantes del debate democrático. Cuando proclamaba: "vamos por el camino de la paz" y "confiad en vuestro gobierno" excluía expresamente a las víctimas y a la mitad de España. Apoyado en el orondo Peces Vellido ha actuado con inquina y rencor contra las víctimas del terrorismo y soportado por el deplorable Dolfos Pumpido ha puesto frenos de cordel y sacado el corazón por el siniestro costado al sistema institucional español. Ha utilizado a la Monarquía, que sale de este trance muy debilitada, ha roto la judicatura y domeñado a la fiscalía. Todo ello por un sueño personalista que más parecía un frenesí de ahogado.
Tras la debacle de ayer, que rozó lo chusco cuando el Presidente Zapatero se convirtió en Segundo Banana de si mismo cancelando una intervención en el Telediario con la excusa de que tenía que departir con la "Cúpula de Interior" mientras el Ministro del Interior estaba, curiosamente, en otra televisión, comienza a alzarse un grito desde la sentina socialista: "de lo perdido saca lo que puedas".
¿Este órdago de ETA es otro pulso pactado? Qué quieren los dos negociadores: tensar hasta que cedamos Navarra bajo el lema: "ningún muerto vale la pena por defender la identidad navarra"; o bien hacer claudicar a los pocos reacios del PSOE navarro a la rendición política; o bien tenernos tensos hasta el 28 de octubre fingiendo un PSOE también víctima de ETA.
¿Ahora les interesan las víctimas y todos los españoles? Si fuese así: Otegui al juzgado, De Juana a la carcel y Pacto de Tinell públicamente denunciado, además de pactos escritos de "concordia histórica" y dimisión del principal responsable.
Zapatero debería seguir a Simancas y a Sebastian por el camino de la dimisión llevandose con él al Ministro Bermejo, el del laxante, a Cándido Conde Pumpido "el mejor abogado de Otegi" y en general de todos aquellos que han colaborado en el programa "rendición ante ETA".
Sólo así podrá renovarse el PSOE y ser el partido centrado, limpio democrático y español que la arquitectura institucional nacional precisa para garantizar la alternancia. Un cambio es preciso en favor de la verdad y de la libertad.
Un PSOE que diga no a la claudicación, no al ocultamiento, no a la rendición. No a este gobierno. Sí a la fortaleza, sí al cambio, sí a la verdad, sí a la libertad.
Los colores naturales y los de España
Ley al gusto
La paradoja y la arbitrariedad de la aplicación de la ley por los socialistas muestra su falta de fiabilidad.
la ley aplicada. Gracias de la AVT a los que han apoyado su mensaje de justicia y dignidad ante Otegui y De Juana
LA AVT DA LAS GRACIAS A LOS MILLONES DE ESPAÑOLES QUE HAN RESPALDADO LA REBELIÓN CÍVICA EN CONTRA DE LA EXCARCELACIÓN DEL ASESINO DE JUANA CHAOS
El sentido común y la fortaleza de la gente de bien han podido con las injustas actuaciones del Gobierno.
Hay pruebas más que suficientes para instar la ilegalización inmediata de ANV y PCTV, representantes políticos de los asesinos.
La AVT espera que mañana no haya ningún problema para que Otegui ingrese en la cárcel, una vez que el Tribunal Supremo ratifique la condena impuesta por la Audiencia Nacional al portavoz de Batasuna- ETA.
La Asociación emplaza a José Luís Rodríguez Zapatero a que empiece a hablar de derrota de ETA y abandone la expresión "fin de la violencia".
Madrid, 6 de junio de 2007.- La Asociación Víctimas del Terrorismo da las gracias a los millones de españoles que han respaldado la Rebelión Cívica, impulsada por las víctimas, contra la excarcelación del asesino De Juana Chaos. El sentido común y la fortaleza de la gente de bien han podido con las injustas actuaciones del Gobierno. Gracias a la Rebelión Cívica el Gobierno no llegó a consumar la tragedia de mandar a De Juana a su casa, aunque lo envió injustificadamente al Hospital Donostia. Por lo tanto, es mérito de las víctimas y de la ciudadanía que ahora haya sido más fácil rectificar la situación penitenciaria del asesino.
De Juana ha vuelto a la cárcel, de donde nunca tuvo que salir, y la AVT pide al Gobierno que nunca más vuelva a ceder a ningún chantaje de este sanguinario etarra. Las consecuencias de las supuestas huelgas de hambre mantenidas voluntariamente por un asesino deben ser asumidas por él mismo. Es así como, con la fuerza de la ley y del Estado de Derecho mencionada ayer por José Luis Rodríguez Zapatero, debe afrontarse el chantaje de los terroristas.
Todas las decisiones tomadas por el Ejecutivo respecto a la situación penitenciaria de De Juana Chaos han causado un gran sufrimiento a las víctimas del terrorismo. Por este motivo, la AVT espera que se haga justicia de verdad y el asesino cumpla en la cárcel, hasta el último día, la totalidad de la condena que le impuso el Tribunal Supremo.
La AVT insta al Gobierno a que aborde, de forma inmediata, la ilegalización de ANV y del PCTV, representantes políticos de los asesinos. Hay motivos y pruebas más que suficientes que vinculan a ambas organizaciones con Batasuna, que ya fue ilegalizada por pertenencia a banda armada. El proceso de rendición ante ETA ha hecho que el Gobierno permita que vuelvan a estar presentes en las instituciones vascas. Y no ilegalizar ahora al PCTV y a ANV sería una cesión más a los asesinos e iría en contra de la voluntad que ayer intentó trasmitir el presidente del Gobierno a los españoles.
Por último, la AVT espera que mañana no haya ningún problema para que Otegui ingrese en prisión, una vez que el Tribunal Supremo ratifique la condena de quince meses de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional al portavoz de Batasuna- ETA por enaltecimiento del terrorismo durante el homenaje al etarra Argala en 2003.
Estas tres actuaciones son necesarias para empezar el camino de la derrota de ETA a la que ayer se debería haber comprometido el Gobierno. La AVT emplaza a José Luís Rodríguez Zapatero a que empiece a hablar de derrota de la banda terrorista y abandone la expresión "fin de la violencia".
Rajoy pide pruebas y hechos al señor Zapatero.
Declaración de Mariano Rajoy ante el anuncio de la ruptura de la tregua-trampa de ETA.

Voy a hacer una breve declaración en relación con el último comunicado de la organización terrorista ETA. Voy a hacerla junto con mis compañeros del Partido Popular del País Vasco...
Señoras y señores, muy buenos días y muchas gracias por su asistencia a esta convocatoria.