Ya se comienza a desvelar la realidad de los pactos PSOE-PAR para la gobernabilidad de la ciudad de Zaragoza, pactos que van más por el lado de la búsqueda de consensos que por compromisos reales con la ciudadanía que ha respaldado sus programas. Un ejemplo... La Romareda.
¿Las razones para mover el Campo, siguen en pié o sólo eran motivos políticos?
¿No existe ya riesgo de evacuación en caso de emergencias en la situación actual? ¿NO hay conflicto entre la Romareda y la gran zona hospitalaria del Servet y el Clínico? ¿No interesa ya potenciar una nueva centralidad de Zaragoza en Valdespartera?
Alguno nos dirá que el Real Zaragoza decidirá el cambio de ubicación mientras le permitan participar de la plusvalía del antiguo campo, ¿con qué razón? Otra cuestión es que la plusvalía la aplique el Ayuntamiento en el nuevo estadio y genere una sociedad mixta con el Real Zaragoza, pero algo deberá poner la Sociedad que representa el equipo de fútbol, o ¿acaso el Real Zaragoza es una empresa pública por mucho que BandrésAragón para apoyar la gestión de su amigo Agapito?
Si los socialistas y paristas no quieren decidir políticamente, ¿por qué confiar en una entidad interesada la decisión? ¿por qué no confiar en toda la ciudadanía "interesada" de la ciudad de Zaragoza?
Si no asumen la responsabilidad política del pacto, que necesitan un mediador, ¿por qué no lo hacen realmente participativo y convocan una consulta popular? Porque si van a hacer lo que les dicte otro, que razón hay para no aplicar los métodos realmente democráticos?
frid
No hay comentarios:
Publicar un comentario