Asesinato en noviembre 2006 del Ministro de Industria el católico libanés Pierre Gemayel.
Reacción del papa Benedicto XVI: "frente a las fuerzas oscuras que intentan destruir el país, invito a todos los libaneses a no dejarse vencer por el odio, sino a reforzar la unidad social, la justicia y la reconciliación, y a colaborar por la construcción de un futuro de paz".
Reacción de Hizbulá: Manifestación multitudinaria para pedir la dimisión del primer ministro Fouad Siniora, católico maronita.
El Líbano en 1932: el 50% era cristiano frente a un 50% musulman. Actualmente: menos del 40% es cristiano.
Oriente Medio en 1950: los cristianos eran el 12%, hoy son sólo el 2%. Causa: la persecución. Huyen y emigran a Europa y Estados Unidos.
Oposición existente a Hizbula en el Líbano, según Sami El-Khory, presidente de la Unión Mundial Maronita: la oposición sería del 90% de los cristianos, el 80% de los sunnitas y el 40% de los chiitas.
Dato importante: Hizbulá lanzó sus ataques a Israel desde poblados cristianos como Arn Ebel, Alma Alshaab y Rmeish para que los contraataques israelistas destruyesen esas poblaciones.
Según el arzobispo Cyril Salim Bustros eptarca católico greco-melquita de Newton (Massachussets) y antes arzobispo de Baalbeck: "las doctrinas del islam dictan la guerra contra los no creyentes"; "la no-violencia está ausente de la doctrina y práctica musulmana"; "la paz en el islam está basada en la rendición de toda la gente al islam"; Corán 9:29 "los cristianos y judíos son renegados del Islam y deben sentirse humillados".
La realidad en Oriente Medio: el cristiano o es perseguido o es ciudadano de segunda; si se le permite la práctica religiosa es con grandes dificultades, viven como extraños en su propia tierra; no hay libertad de conciencia para abrazar la religión que consideres verdadera.
Datos de la Revista Palabra, Enero 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario